0
In blog
Posted

El Centro RIE es pionero en incorporar el exoesqueleto pediátrico Atlas 2030 a sus terapias de atención especializada

Centro RIE, primer centro de rehabilitación infantil que incorpora el exoesqueleto ATLAS 2030 a sus terapias de atención especializada al paciente pediátrico. Vea esta noticia.

0
In blog
Posted

Las III Jornadas STEAM del IES Elena García Armada consolidan su formación

El instituto ha contado con la presencia de los científicos Elena García Armada, Margarita del Val y Enrique de la Rosa. Vea esta noticia

0
In blog
Posted

El estudio del exoesqueleto pediátrico liderado por Atades recibe un premio europeo tras mejorar la vida de los pacientes

La Academia Europea de la Discapacidad Infantil ha reconocido la labor de la entidad con el premio ‘Mac Keith Press best abstract’. Vea esta noticia

0
In blog
Posted

«Los exoesqueletos tienen que llegar a todos los niños que los necesiten»

Elena García Armada lidera el proyecto que permite a los pequeños con daños cerebrales o neurológicos severos caminar e interactuar con su entorno. Vea esta noticia.

0
In
Posted

Jeremy Paredes

0
In
Posted

Roberto Rodríguez

0
In blog
Posted

Un exoesqueleto para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral

La asociación ASPACE Granada, que atiende a personas con parálisis cerebral, presenta esta nueva herramienta para ayudar en los tratamientos de rehabilitación de niños con esta dolencia. Vea esta [...]

0
In
Posted

Leopoldo Gil

0
In blog
Posted

Estudiantes de Jerez ponen nombre al taller donde se produce el primer exoesqueleto pediátrico del mundo

GEA ha sido el nombre elegido, entre 12 propuestas, por los alumnos del IES Elena García Armada como referencia a la personificación mitológica de la Tierra. Vea esta noticia

0
In blog
Posted

Así es el exoesqueleto pediátrico español que devuelve el movimiento a niños con afecciones neurológicas

Un revolucionario invento con sello español desarrollado por Marsi Bionics está cambiando la vida a niños que no tienen la capacidad de caminar o jugar a la pelota debido a su afección cerebral. [...]